SOBRE EL COLECTIVO OBRAS PÚBLICAS
El Colectivo Obras Públicas nace el año 2010 como un grupo teatral multidisciplinario egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que tiene por objetivo elaborar un lenguaje escénico creativo y atractivo que tenga una proyección en lo social, al colaborar a situar al espacio público como un lugar de reflexión y cultura popular. La compañía cuenta a su haber con 6 obras: “Clotario” (2011), “Brigadas” (2012), “Constitución” (2014), “Ubú RóK” (2015), “Menores” (2017) y “Estrellar” (2021-2022). Gracias a la adjudicación de diversos fondos, circulaciones e invitaciones a festivales nacionales e internacionales, la compañía hoy cumple 12 años de existencia. El año 2018, publicó junto con LOM Ediciones “Trilogía Ciudadana: De la calle al libro”, libro que reúne los textos “Clotario”, “Brigadas” y “Constitución”, sus partituras musicales y artículos respecto del proceso creativo. Actualmente, el colectivo se encuentra exhibiendo la obra “Estrellar” financiada por Fondart Regional en el marco de las actividades organizadas por el Festival Teatro a Mil.

CLOTARIO
La “Orquesta del Sindicato” se ha reunido para dar cuenta de un preocupante escenario: la falta de organización. Si sus integrantes no se movilizan, el sindicato podría desaparecer. Para transformar este panorama pesimista en memoria y acción, deciden contar la historia de quien es motivo de inspiración para el sindicato: Clotario Blest. Esta obra de teatro callejero nos relata hitos relevantes de la vida del líder sindical como una forma de enaltecer su lucha y consecuencia. En medio de cantos y bailes el público será es testigo de la importancia que Blest tuvo en momentos fundamentales de la historia de Chile.
BRIGADAS
“Brigadas” es un repaso por los métodos de producción y las contingencias vividas por las brigadas muralistas desde la década del 60’ hasta la dictadura militar. Inti Peredo, Elmo Catalán, Hernán Mery, Rolando Matus y, por supuesto, Ramona Parra, fueron las brigadas que dieron forma y contenido a este montaje de teatro callejero que recorre la historia del arte urbano mural en conjunción con sus equivalentes en teatro y música. El trabajo, dirigido por Claudia Echenique y financiado por la Vicerrectoría de Investigación UC y la Escuela de Teatro de la misma casa de estudios, se entronca dentro de un esfuerzo por volver la mirada sobre ciertas manifestaciones específicas de la cultura popular y el arte político que plantearon nuevas formas de entender la relación entre el trabajo artístico, la organización política y social y la utilización del espacio público.


CONSTITUCIÓN
¿Cómo funciona la ley? ¿Cuáles son los deberes del Estado? ¿Cuáles son los derechos de los ciudadanos? Estas y otras preguntas motivaron la creación de “Constitución”, una investigación escénica en torno al funcionamiento del Estado, las instituciones y su validación en la ciudadanía. En la obra, el Coro Ciudadano, hará un recorrido por la historia de las Constituciones Chilenas. ¿Cuáles son sus inspiraciones? ¿Cuántas constituciones han existido? ¿Bajo qué circunstancias se escribieron? ¿Por qué? Esta obra viene a cerrar la “Trilogía Ciudadana” del Colectivo Obras Públicas. Una obra para reflexionar en comunidad cuando el país se piensa a sí mismo.
UBÚ RÓK
Ubú Rey de Alfred Jarry, nace el teatro moderno. Hoy esta obra es considerada un clásico de la vanguardia teatral del siglo XX. Esta adaptación y relectura incluye una revisión de la Trilogía creada por Jarry: Ubú Rey, Ubú Cornudo y Ubú Encadenado. Interesados por la sátira y las ironías que caracterizan la obra Jarry, el Colectivo Obras Pública propone visitar este clásico en formato de concierto teatral para reflexionar en torno al poder y su legitimidad cuando es usurpado por la fuerza.


MENORES
Con el objetivo de reflexionar en torno al abandono, la autonomía y las percepciones y emociones que construyen nuestro imaginario social, ‘Menores’ cuenta la historia de tres jóvenes de una casa de acogida que en una noche de San Juan, acuerdan cambiar su suerte… esta decisión los llevará por un camino existencial en donde la pregunta por la verdadera naturaleza de los seres y las cosas será la protagonista.
ESTRELLAR
Cuatro científicos amantes del cielo, que conforman la primera tripulación de actornautas chilenos, se trazan la misión de salir de la Tierra en su viejo carro-nave “Magdalena”, para así, animar a niños y adultos a levantar por un momento la cabeza del suelo y emprender junto a ellos un viaje contra la dirección del tiempo y las dificultades que se nos interponen en un país en el cual el gasto militar supera largamente al presupuesto conjunto para ciencia, arte y cultura. Nuestros actornautas visitarán sentidas historias de nuestro territorio, sus pueblos originarios y el campamento que sobre nuestras breves vidas han levantado las Estrellas.
